
En Portugal, como en Madrid y en Roma, Kiko Argüello y Carmen Hernández – iniciadores del Camino Neocatecumenal – se fueron a vivir con los pobres de un barrio de chabolas de Lisboa, llamado “Curraleira”. Les acompañó el P. Francesco Cuppini, sacerdote italiano.
El P. João de Brito, misionero de los Sagrados Corazones de Jesús y de Maria, les invitó a empezar las catequesis en la parroquia de “Nossa Senhora da Penha de França”; allí nació la primera comunidad Neocatecumenal en Portugal, en el año 1968.

En los años siguientes el Camino empieza a dar los primeros pasos en Lisboa y en el resto de las diócesis. A lo largo de los años ha estado bajo la responsabilidad de varios equipos itinerantes.
Itinerantes responsables de Portugal (orden cronológico):
- Kiko Argüello y Carmen Hernández
- P. Mario Pezzi
- P. Vicente Martí
- P. Ramón Sevillano
- P. Angel Bello (desde 1990)
En Portugal, después del Camino haber nacido en Lisboa, en la zona centro del país, son creados equipos responsables por la zona norte y zona sul del país, así como por las regiones autónomas – archipiélagos de Madeira y Azores.
Al cabo de 30 años de evangelización, los iniciadores del Camino volvieron a Portugal para un encuentro con las comunidades del país realizado en el Pabellón Atlántico, en el Parque de las Naciones.
En ese encuentro realizado el 7 de marzo de 1999 se hizo la primera llamada vocacional en Portugal.

En el día 2 de mayo de 2009, se celebró la Eucaristía de acción de gracias por los 40 años del Camino en la Diócesis de Lisboa, presidida por el Cardenal Patriarca D. José da Cruz Policarpo.

El 14 de mayo de 2010, tras la visita del Papa Benedicto XVI a Portugal, Kiko, Carmen y Mario hicieron un encuentro vocacional en Fátima 30.00 jovenes de Europa con la presencia de varios obispos portugueses.
En el día 19 de mayo de 2019, en Nazaré, se celebraron los 50 años del Camino en la Diócesis de Lisboa.


Seminarios Redemptoris Mater en Portugal

El Seminario Redemptoris Mater de Lisboa nació en el día 16 de Septiembre de 2000 y se erigió canónicamente por el Cardenal Patriarca D. José Policarpo en el día 13 de Mayo de 2001, en el 84º aniversario de la 1ª aparición de Nuestra Señora en Fátima.
En el año 2008 se abrió el Seminario Redemptoris Mater de Porto por la mano de D. Manuel Clemente (actual Cardenal Patriarca de Lisboa).
En el año 2012 nace el tercer Seminario Redemptoris Mater en Portugal, en la diócesis de Évora con el arzobispo D. José Alves.
En el año 2017 se inaugura el Seminario Redemptoris Mater de Beja, que en 2022 se uniría al seminario de Évora.
En total fueron ordenados 31 presbíteros.